plantillabannerr_1.png

SER COMUNIDAD

SER COMUNIDAD

AUtor: Marco Scatarzi

1ª edición, Tarragona, 2021.

Coedita: Asociación Cultural OHKA / Ediciones FIDES

20×15cms., 216 págs.

Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido.

LI0882VLC
Últimas unidades en stock
14,42 €
Donativo
Impuestos incluidos

 

¿Qué es la Comunidad militante? El autor responde a esta interrogación mostrando los principios que la sustentan y los métodos operativos que la proveen de movimiento. Desde la falange espartana a la moderna Gemeinschaft y desde la ética del Bushidó a la mística fascista, identificando en la armonía esencial de la Comunidad una respuesta identitaria al modelo mundialista: los lazos orgánicos como escudos frente al aislamiento del consumidor global, la solidaridad de la camaradería como alternativa a la masificación del individuo-átomo, la síntesis de las diferencias como freno a la nivelación del universalismo, la compartición de las ideas como barrera contra el automatismo nihilista.

Ser Comunidad: anteponer la jerarquía de los mejores al igualitarismo de los mediocres, la sagrada verticalidad del espíritu a la profana horizontalidad de la materia, la reciprocidad de la donación al interés del beneficio, el sentido de las raíces al sinsentido del desarraigo, el legado de la Tradición al falso mito del progreso, la profundidad del ser y del hacer a la superficialidad del aparentar y del hablar. La Comunidad como acto de resistencia frente al dominio del mercado: el sentido del límite sobre la infinidad de lo desmedido, la pertenencia a una Patria soberana sobre el nomadismo cosmopolita, la sangre y el suelo sobre la burocracia y el dinero, la puesta en escena de las especificidades sobre la homologación del pensamiento único.

Y en resumen, el militante, el Rebelde al servicio impersonal de una weltanschauung que le empuja a autosuperarse, vinculando el destino propio del soldado político a un juramento de lealtad. Páginas de milicia, que traspasan el fatalismo absurdo para lanzar un desafío heroico al tercer milenio: despertar la Civilización que duerme con el fuego inmortal de las almas incendiarias.

Índice:

Prólogo a la edición española  /  9

Nota del autor  /  13

I. El desafío comunitario  /  17

I. El soporte de la estructura  /  19

II. Comunidad y sociedad  /  23

III. Más allá del enjambre líquido y homologado  /  31

IV. Hombres, no usuarios  /  37

V. Un sólido atraque en el naufragio de las ideas  /  45

VI. Rebeldes, contra la ideología de los Mismo  /  51

VII. Una Patria vale más que un ‘no-lugar’  /  59

VIII. Despertar la Civilización que duerme  /  63

IX. Rebelarse contra el fatalismo  /  67

X. Los bastiones que custodian el fuego  /  75

II. Fisionomía del Cuib  /  79

I. Los pilares de la Comunidad militante  /  81

II. La camaradería: la unión en función de un tercer elemento  /  85

III. El vínculo de servicio  /  99

IV. La espontaneidad de la donación  /  115

V. La jerarquía  /  129

VI. El organicismo  /  141

VII. Perpetuarse en el tiempo  /  157

III. Vivir la idea, ser la idea  /  181

I. Darse una forma  / 183

II. Nuestra ‘gran guerra santa’  / 191

III. El militante  /  199

SI de Rudyard Kipling  /  211

1 Artículo
No reviews

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

En Tienda Falangista utilizamos cookies y otras tecnologías
para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios.
Al hacer clic aceptas nuestra política de cookies.