plantillabannerr_1.png

COMPENDIO GEOPOLÍTICO. ORÍGENES Y ACTUALIDAD

COMPENDIO GEOPOLÍTICO. ORÍGENES Y ACTUALIDAD

Prólogo de Jordi Garriga Clavé.

Notas en torno a la Geopolítica de José Alsina Calvés

Con textos de F. Ratzel, R. Kjellen, H.J. Mackinder, K. Haushofer, et alii.

Director de la Colección: Enrique Refoyo

1ª edición, Tarragona. 2020.

21×15 cms., 250 págs.

Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica PUR.

LI0613VLC
Últimas unidades en stock
21,95 €
Donativo
Impuestos incluidos

 

El término “geopolítica” y los inicios de la disciplina debemos situarlos en 1896, cuando Friedrich Ratzel publicó Geografía Política. Las ideas de Ratzel fueron posteriormente desarrolladas por Rudolf Kjellen, en su libro El Estado como forma de vida, publicado en 1916. Definió la geopolítica como la influencia de los factores geográficos, en la más amplia acepción de la palabra, en el desarrollo político de los pueblos y de los estados”. Para Kjellen la Geopolítica es una de las cinco ramas que componen el Estado, siendo las otras la Cratopolítica, la Demopolítica, la Sociopolítica y la Ecopolítica.
[José Alsina Calve]

Básicamente, se puede definir a la geopolítica como la ciencia que estudia la influencia de la geografía en las relaciones de poder, ya sea entre superpotencias, Estados, o incluso a escala meramente local. Por su importancia en el devenir histórico, a quienes nos interesa la historia también suele interesarnos la geografía, ya que es el “lugar” donde ésta se produce.

[Jordi Garriga Clavé]

1 Artículo
No reviews

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

En Tienda Falangista utilizamos cookies y otras tecnologías
para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios.
Al hacer clic aceptas nuestra política de cookies.