JOSÉ ANTONIO Y EUGENIO D´ORS
Manuel Parra Celaya
Plataforma 2003
Encuadernación rústica, 126 páginas
El autor ( Barcelona, 1949), doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación (Pedagogía), con una tesis doctoral sobre el Frente de Juventudes como proyecto pedagógico (Juventudes de vida española, Madrid, 2001), y profesor de Lengua y Literatura española en un Instituto de Secundaria, fundamenta en «Xenius», como cumbre del pensamiento novecentista, la expresión de una Cataluña real presidida por el «seny» y de raíz clásica, frente a la Cataluña oficial, regida por un nacionalismo identitario de raíz romántica.
SUMARIO:
1.- Apuntes urgentes sobre el maestro.
2.- Clasicismo frente a romanticismo.
3.- Catalanidad frente a catalanismo.
4.- D’Ors y el sindicalismo.
5.- D'ors el el fascismo.
6.- Europa e Hispanidad: misión universal.
7.- La pedagogía de Eugenio D’Ors: la creación de un estilo.
8.- Eugenio D’Ors y la Falange.
9.- El maestro y el fundador.
10.- La heliomaquia como reto de nuestros días.
Anexo: La elegancia de José Antonio. Bibliografía.