LOS SEISCIENTOS DÍAS DE MUSSOLINI
La República Social Italiana
Autor: Ernanno Amicucci
Ediciones Titania, 2011
La figura de Mussolini ha entrado en la Historia por la puerta grande y va agigantándose el cuanto la pasión partidista va dejando lugar a perspectivas menos impresionables y más ajustadas a la verdad de los hechos. Tras una oleada de literatura mezquina y detestable, comienzan a publicarse obras serenas y objetivas sobre la personalidad humana y política del Duce, cuya grandeza nadie, ni sus mismos adversarios, se atreve a discutir. En la tempestuosa existencia del gran italiano existe un período casi desconocido para nosotros: el más dramático de toda su vida, aquel que comprende desde su liberación en el Gran Sasso hasta su trágica desaparición, el que el autor denomina con acierto LOS SEISCIENTOS MAS DE MUSSOLINI. La existencia de la REPÚBLICA SOCIAL ITALIANA, las reacciones del dictador ante su tragedia personal y política, sus planes para el futuro, las circunstancias en que se desarrolló su vida durante aquel período, así como las que acompañaron a su dramática muerte, son asuntos interesantísimos, de los que hasta ahora sólo teníamos conocimiento a través de una visión deformada y muchas veces inexacta. A ERMANNO AMICCUCI debemos la confección de este relato, al que necesariamente deberán acudir los historiadores del futuro. Amiccuci - uno de los mejores periodistas italianos - conoce los acontecimientos de primera mano, debido a su puesto de director del gran rotativo milanés Il Corriere della Sera, duránte la época social-fascista. Condenado a muerte a raíz de la terminación de la guerra y amnistiado más tarde, su prosa es tan vibrante como dramáticos los acontecimientos que describe.