
El Reino del Norte
Una intriga de ambición, amor y muerte en la Asturias del siglo IX Autor: José Javier Esparza La Esfera de los Libros, 2014 Edición de bolsillo, 816 páginas
Contacto clientes
Modo de pago
Autor: José Javier Esparza
Editorial Libros Libres, 2011
165 páginas
Este libro no es una biografía de Franco. Tampoco es una Historia de su régimen. De una cosa y de otra hay abundantes y señeros ejemplos en cualquier biblioteca. Este libro es otra cosa: es un ensayo de interpretación; es un intento por entender qué significó el régimen de Franco y cuál debe ser su auténtico lugar en la Historia de España. ¿Y por qué ensayar una interpretación del franquismo a estas alturas? Precisamente porque estamos a estas alturas, es decir, muy lejos ya de los tiempos en que el franquismo tuvo vigencia.Ser franquista, hoy, es un puro ejercicio de vacío. El de Franco fue un régimen excepcional, nacido de circunstancias excepcionales y que hubiera sido imposible fuera de esas condiciones de excepción. Por tanto, ser franquista en condiciones distintas a aquellas no tiene sentido. Pero, por las mismas razones, ser hoy antifranquista no es mucho más sensato. Franco murió en 1975, después de largos años de gobierno, y sin que su régimen tuviera que hacer frente a demasiadas resistencias interiores. Puede entenderse que hubiera antifranquistas cuando Franco gobernó, y sin duda es legítimo elogiar a losque sacrificaron su vida por sus ideales. Pero casi cuarenta años después de muerto Franco, ¿qué sentido tiene ser antifranquista?Sin embargo, el sistema de poder vigente en España desde 1978 ha hecho del antifranquismo uno de sus rasgos centrales. Se hable de lo que se hable, el discurso oficial insiste una y otra vez en definirse por oposición al franquismo. Si la mayoría de los españoles son católicos, es por culpa del franquismo, nos dice la izquierda; si los derechos laborales de los trabajadores son abusivos, es por culpa del franquismo, nos dice la derecha; sentirse español es franquista, nos dicen los separatistas, y si hay separatismo es por culpa del franquismo, nos dicen los cantores de la España una-y-constitucional. ¿Cuántas veces no habremos oído esto? Y sin embargo, ¿es sensato seguir culpando a Franco de todos nuestros males casi cuarenta años después de muerto el dictador y su régimen?
No hay reseñas de clientes en este momento.
Una intriga de ambición, amor y muerte en la Asturias del siglo IX Autor: José Javier Esparza La Esfera de los Libros, 2014 Edición de bolsillo, 816 páginas
Autores: Juan Antonio de Castro, Aurora Ferre Editorial Homolegens 148 páginas
Autor: Gorka Angulo Altube Editorial Almuzara, 2018 352 páginas
Condena turbomundialista contra los pueblos Autor: Diego Fusaro Con un estudio introductorio de Francisco José Fernández-Cruz Sequera Editorial EAS, 2020 299 páginas
Pin-Alfiler Bandera de España Águila de San Juan ovalado realizado en metal dorado esmaltado.
Autores: Luis E. Togores, Gustavo Morales La Esfera de los Libros, 2020 504 páginas
PARCHE TERMO-ADHESIVO ESPAÑA SAGRADO CORAZÓN bordado, de tela de gran calidad y gran detalle en sus acabados con una dimensión de 70 mm y fácil de colocar por ser termoadhesivo.
de Alberto Buela Prólogo de Dalmacio Negro Pavón 1ª edición de Ed. Fides, Tarragona, 2020. 21×15 cms., 144 págs. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido.
Autor: Rafael Nieto (Periodista) Ediciones Esparta, 2018
DEFENSA DE LA NAVARRIDAD AUTOR: JAVIER NAGORE YÁRNOZ 280 Págs.
Autor: Dalmacio Negro Unión Editorial, 2007 338 páginas
El Teatro de Marte (1652-1714) Autor: Antonio Espino López EDAF, 2014 520 páginas
Los héroes y heroínas reales que nada envidian a los del cómic. Autores: Manuel Ángel Cuenca López y Fermín Valenzuela Sánchez. Ilustraciones: Gloria Cuenca López. La Esfera de los Libros, 2020 240 páginas
Alfiler Pañuelo Bandera de España realizado en metal dorado con escudo esmaltado.
Alfiler de solapa Bandera Falange realizado en metal dorado esmaltado.
Autor: José Javier Esparza
Editorial Libros Libres, 2011
165 páginas