
Capitán Figuerola. Caído En Rusia. Diario De Campaña
Autor: Ignacio Rdmírez de Esparza Galland Books, 2020 136 páginas
Contacto clientes
Modo de pago
Autor: César Alcalá
SND Editores, 2020
El seny es la sensatez, la cordura, el sentido común. Eugenio d’Ors lo llamó clasicismo. La rauxa es todo lo contrario. Son los principios contradictorios que hay dentro de una persona. En palabras de Eugenio d’Ors el barroco. O dicho de otra manera, la virtud y el pecado en la sociedad catalana. Estas dos palabras rigen el hecho diferencial catalán. Los nacionalista catalanes se rige por el seny y el resto de los humanos por la rauxa. Porque la perfección está en Cataluña y el caos fuera de ella. Este hecho diferencial catalán ¿se ha regido por el seny o por la rauxa? Lo podemos formular de otra manera, ¿la mentalidad catalana es barroca o clasicista? ¿es austricista o borbónica?
Las mayoría de los estereotipos catalanes son falsos. La idolatrada frase “los catalanes nunca hemos sido…” es irreal. Podemos colocar cualquier adjetivo y transformaremos una falsedad en una realidad. La afirmación “Cataluña no es un país violento” es falsa. Es y ha sido una región conflictiva desde sus orígenes. Jaume Vicens Vives explica como en Cataluña se han vivido once revoluciones en los últimos cinco siglos. Por el contrario Castilla sólo ha participado en nueve; Francia en siete; los Países Bajos en cuatro; o Inglaterra en tres. Esto es un país violento y no lo que nos han querido vender.
En la cultura tradicional catalana el debate sobre el seny y la rauxa se define como la lucha entre la virtud y el pecado. Añadiendo que la figura de Sant Jordi luchando contra el dragón es el símbolo gráfico de esta lucha. Pues bien, ya que volvemos a la mitificación de todo lo ocurrido, también lo tenemos en el hecho del seny y la rauxa. Y es que gran parte de la historia que conocemos fue inventada por la factoría Renaixença a mediados del siglo XIX. Cataluña debía tener una historia apoteósica y, como que no la tenía, se la inventaron. Desde su formación hasta la opresión de un estado centralista, pasando por la independencia, fueros y constituciones.
Lo que se vive actualmente en Cataluña forma parte de un acto cíclico. Cada cierto tiempo se repite. Esto ocurre desde hace cuatrocientos años, en la época de Pau Claris. Y así, luchando contra los elementos, han querido imponer una historia que nunca ha existidos. Y la pregunta que nos podemos hacer es: ¿por qué han actuado así? El nacionalista catalán tiene un trauma porque no quiere ser normal, al considerarse tocado por una ser superior. Esto le provoca un sentimiento de inferioridad que focaliza en estas ansias de demostrar la superioridad de la raza catalana.
No hay reseñas de clientes en este momento.
Autor: Ignacio Rdmírez de Esparza Galland Books, 2020 136 páginas
REBELIÓN CONTRA LA EDUCACIÓN POSMODERNA EDICIONES FIDES AUTOR: JOSÉ ALSINA CALVÉS 174 PÁGINAS
Antonio Alcoba (Recopilación) Ediciones Esparta 2019.
Una revisión de la Transición Política Española Autor: Miguel Ayuso Editorial Gaudete, 2011 584 páginas
Filosofía del heroísmo y de la santidad Autor: Robert Redeker 328 páginas
Autor: Lucas Molina Franco, Pablo Segarra, Óscar Gozález Galland Books, 2015 117 páginas
LAS GAFAS DE JOSÉ ANTONIO AUTOR: ADRIANO GÓMEZ MOLINA 339 PÁGS.
PEGATINAS BANDERA ASPA DE BORGOÑA REDONDA Pegatinas realizadas en resina.
El huevo de Colón (Carta a un senador de Estados Unidos) Maurice Bardeche 1ª edición, Tarragona, 2015 21×15 cms., 148 págs. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo.
CUATRO PERROS VERDES AUTOR: PÍO MOA EDITORIAL: ACTAS EDITORIAL 359 PÁGINAS
Autor: Francisco Torres García Ediciones Barbarroja, Madrid, 2016
Autor: Fernando Alonso Barahona SND Editores, 2021 24 X 17 cm. 520 páginas
Autor: Georges Guiscard. Prólogo de François Bousquet Ediciones FIDES Colección Institut Iliade. 1ª edición, Tarragona, 2021. 19,5×12 cm, 237 páginas. Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido.
Una novela para entender los problemas del mundo actual. Autor: Jaume Vives Libros Libres, 2021 165 páginas
Autor: César Alcalá
SND Editores, 2020